Noticias
En los últimos años, el mundo del automóvil se está enfrentando a la mayor transformación que ha vivido en mucho tiempo. El motor de combustión convencional compite ahora con los conceptos de propulsión híbrida y eléctrica.
Las actuales previsiones de las principales consultoras empresariales muestran un fuerte crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos.
Se prevé que en 2035 el porcentaje
de vehículos alimentados por batería
alcance ya el 59%
De acuerdo con la firma ifm, dentro del ámbito de la movilidad eléctrica, se abordan a corto y a largo plazo cinco temas principales.
Con carácter prioritario, están la producción de baterías de iones de litio y la fabricación de motores eléctricos; mientras que a largo plazo se contemplan la tecnología de carga, el reciclaje de baterías y la fabricación de pilas de combustible.
Lea también: "Puebla busca atraer inversiones en electromovilidad"
La batería de iones de litio es la pieza central de un vehículo eléctrico. Con el fin de poder soportar la presión de la competencia y cosechar éxitos duraderos, tanto los fabricantes de baterías como los fabricantes de maquinaria e instalaciones tendrán que optimizar sus procesos en la medida de lo posible.
En este sentido, la empresa ofrece una amplia gama de soluciones basada en tres ejes:
Disponibilidad de la instalación. Con los sistemas para el análisis de vibraciones y la precisa transmisión digital de datos a través de IO-Link, se pueden tener siempre a la vista todas las necesidades de mantenimiento de su instalación, elaborar un plan de mantenimiento a largo plazo y reducir el riesgo de paradas imprevistas. Encuentre desde el sensor hasta el sistema de evaluación de datos basado en tecnologías informáticas y la infraestructura en un mismo lugar.
Rendimiento. Ya sea una cámara 3D, un sensor de distancia o un sensor de posición, ifm pone a su disposición una amplia gama de productos con los que podrá automatizar y, sobre todo, digitalizar los pasos de trabajo y las transiciones en su instalación con eficiencia; lo cual se puede lograr fácilmente en las instalaciones ya existentes gracias a la tecnología IO-Link.
Calidad. La calidad del producto final es el resultado de la ejecución precisa de cada uno de los pasos de procesamiento. Por lo que es de suma importancia contar con soluciones de monitorización de condiciones que ayuden a mantener un control permanente del estado de la instalación y de sus componentes. De esta forma, se pueden detectar y solucionar a tiempo los desequilibrios, el desgaste de herramientas y otros factores que puedan afectar a la calidad.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de